Alfaro bajo investigación de EU por presuntos nexos con el CDS.
“A mi parecer, esto no es particularmente sorprendente, dado que el involucramiento del acusado en el tráfico de drogas ocurrió durante un prolongado período, con tratos con múltiples traficantes por cientos de kilogramos de cocaína enviados a Estados Unidos por medio de distintas vías, desde contenedores hasta camiones”, externó Beryl A. Howell.
En el proceso judicial no se compartieron mayores detalles respecto a las actividades que supuestamente habría ejercido el gobernador en favor de este esquema delictivo ni el tiempo que esta presunta colaboración habría durado.
‘El Tío’ pidió compasión a las autoridades.
Antes de que la jueza dictara la condena de 262 meses en prisión, ‘El Tío’ pidió que le otorgaran la palabra para disculparse por sus conductas a lo largo del juicio.
De igual manera, hizo mención de su avanzada edad con la intención de que no se emitiera una sentencia prolongada. “Su señoría, tengo 71 años de edad y le pido que me deje regresar a mi casa en México. He estado en prisión por casi seis años y medio y gran parte de ese tiempo ha sido muy difícil [...] Soy un hombre de familia y le estoy pidiendo que me deje volver a mi casa para pasar los últimos años que me quedan con mi familia, con mis hijos, mis nietos y mis seres amados”.
En respuesta, Howell explicó que “el propósito de las sentencias va más allá de lo que el acusado desea, pues incluye la necesidad de reflejar la seriedad de las ofensas cometidas [...] Debo considerar la necesidad de promover el respeto por la ley y aplicar un castigo justo por la ofensa [...] Por lo que he podido leer, es un sujeto muy agradable, pero no está en esta Corte basado en si es agradable o no, o en si es un buen padre o no”.
Momentos más tarde, se determinó que Raúl Flores Hernández debía permanecer 21 años y 10 meses tras las rejas, además de otorgar un pago de 280 millones de dólares.
Comentarios
Publicar un comentario