Desde 2016, Tehuantepec es gobernado por mujeres.


Redacción A Diario Istmo. 

▪️Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca.

Con el triunfo de la Doctora Ana Cecilia Pérez Velásquez, Santo Domingo Tehuantepec se convierte en el primer municipio de Oaxaca en donde las mujeres han sido gobernantes de manera consecutiva desde el año 2016, algo inedito en todo el Estado.

La primera Presidenta Municipal, de manera interina, fue la Profesora Carmen Hilda de Dios Tello, quien sólo estuvo al frente del Ayuntamiento Tehuano por unos meses en el año 2015, mientras el Presidente, DONOVAN Rito buscaba la Diputacion Local por el Distrito de Tehuantepec. 

En esa misma elección, de 2015,contendió Yesenia Nolasco Ramírez, quien abanderó la coalición PRD-PAN y logró ganar, convirtiéndose en la Primera Presidencia Municipal Constitucional de Santo Domingo Tehuantepec para el período 2016 - 2018.

Yesenia Nolasco obtuvo un poco más de siete mil votos, convirtiéndose en ganadora. Le siguió la abanderada de Morena, Vilma Martínez Cortés con cinco mil cuatrocientos votos, en tercer lugar la abanderada del Partido del Trabajo, Dennis García Gutiérrez, con cinco mil doscientos votos, y en tercer lugar, el candidato del PRI, Venustiano Gutiérrez, con poco más de cuatro mil votos. 

Nolasco Ramírez es abogada de profesión por la Universidad Iberoamericana y Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Victoria de Canadá. Antes de ser Presidenta Municipal, fue Diputada Federal por el Distrito Federal, hoy Ciudad de México. 

En el año 2017, se inició la campaña política para renovar la presidencia municipal, y Nolasco intentó la reelección con la coalición PAN-PRD-MC, sin embargo, los votos no le favorecieron. En ésta contienda, resultó ganadora la candidata de Morena, Vilma Martínez Cortés, quien se convirtió en la segunda presidenta municipal de Tehuantepec para el trienio 2018 - 2021.

Vilma Martínez Cortés, arrasó en las urnas, fue abanderada de la coalición Morena y el Partido Encuentro Social, dejó en segunda posición a la candidata del PAN-PRD-MC, Yesenia Nolasco, en tercer lugar a la candidata del Partido de Trabajo, Dennis García Gutiérrez, y en cuarta posición al candidato del PRI, Donavan Rito García.

Martínez Cortés es Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, y antes de ser presidenta municipal de Tehuantepec, fue Diputada Local por representación proporcional por el Partido de la Revolución Democrática.

En 2021, Vilma Martínez, logró la reelección con el Partido MORENA y se convirtió en la primera presidenta municipal que gobernó Tehuantepec por seis años consecutivamente. En esa contienda obtuvo trece mil doscientos votos y su mas cercana competidora, Catalina Cabrera (PT) apenas alcanzó los tres mil votos. Una reelección con amplio margen de votos.

En tercer lugar quedó la candidata del Partido Verde Ecologista, Consuelo Zamudio Gonzales, en cuarto, Gilberto Romo Aguilar, del Partido Revolucionario Institucional y en quinto lugar, Walter García Tercero, abanderado del Partido Acción Nacional.

Ahora, en la más reciente contienda, del 02 de Junio de 2023, Ana Cecilia Pérez Velazquez, candidata de MORENA-PVEM, arrasó en las urnas con más de veintidós mil votos y se convertirá en la tercera presidenta municipal constitucional de Santo Domingo Tehuantepec, algo que no ha ocurrido en ningún otro municipio de Oaxaca. En ningún otro municipio han gobernado mujeres consecutivamente por más de dos periodos. 

Ana Cecilia, es Médico General por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y sería la primera vez, que una mujer profesionista de la salud y no política, gobierne Tehuantepec.

En ésta ocasión, la segunda posición fue para Remedios Molina Cisneros, candidata del Partido del Trabajo, en tercer lugar, Felipe Orozco Rodas, candidato del Partido Revolucionario Institucional, y en cuarta posición, Vania Talamantes Marín, candidata de Movimiento Ciudadano. 

En ésta elección queda demostrado el poder qué tienen las mujeres en el Istmo de Tehuantepec, pues, la capital espiritual y cultural del Istmo, ha sido gobernado por mujeres desde 2016,y está próxima a cumplirse una década en 2026, en qué gobiernan las mujeres en ésta peculiar ciudad de Oaxaca con más de setenta mil habitantes. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Asesinan a dirigente de CATEM en Salina Cruz

Convocan a 'narco marcha' en Huatulco ante presencia de militares.

As3sin4n a joven trabajador de Liverpool en Salina Cruz