Hoteleros de Salina Cruz lucran con migrantes; jugosas ganancias.

▪️Sarahí Peña 

Salina Cruz, Oaxaca. - Las ganancias que dejan los migrantes a los dinstintos empresarios hoteleros de ésta ciudad, son muy grandes. Tarifas exorbitantes, pero habitaciones poco higienicas, sin medidas de seguridad y con sobre cupo.

Es el caso de Willi, oriundo de Guatemala, a quien entrevistamos. Dijo que se hospedó junto a cinco personas en un hotel centrico del puerto, a sólo media cuadra del parque. Para ser exacto, Hotel Palmas.

"Era muy sucio, y por todo nos cobraron, entre los cinco pagamos una habitación, nos salió en mil pesos, pero si queriamos agua nos cobraban cien pesos mas, y si queriamos aire acondicionado, otros doscientos pesos, es un abuso", explicó el migrante que va de paso por éstas tierras istmeñas y que, para solventar gastos, pide cooperación en urbanos y vende caramelos.



Para corroborar ésta información, nos adentramos al hotel, y mientras pediamos información, una pareja de migrantes Venezolanos esperaban su turno.

"La habitación la tenemos en 500 pesos, agua caliente y aire acondicionado, es una cama matrimonial y una individual, macimo tres personas", nos dijo la recepcionista. En ningún momento, nos pidió pagos extras por agua, ni clima, como a Willi. Quizás porque no somos extranjeros.

Seguido de nosotros, pasó la pareja Venezolana, y a la distancia escuché que la tarifa para ellos era de setecientos pesos, no les pidieron identificación. 

El Hotel palmas, como pude observar en el tablero de llaves, cuenta con mas de diez habitaciones, casi todas ocupadas por extranjeros. Pues al regresar mas noche, ya no encontramos ni guna disponible.

Haciendo cuentas, vendiendo a setecientos pesos cada habitación mas cobros extras, sólo a los migrantes, a diario ingresa gran cantidad de dinero en dicho hotel. Jugoso negocio lucrativo.

Como ya no encontramos habitaciones, pedimos informes sobre otro lugar, nos mandaron a Hotel Vinisa, justo a un costado del Palacio Municipal. Finjimos ser extranjeros, la tarifa, quinientos pesos habitación sencilla. Muy diferente a la tarifa para huéspedes nacionales que está en un pequeño letrero al ingresar, ciento cincuenta pesos mas.

Y la mas cara, sobre los ochocientos pesos. Tampoco piden identificación, puede ingresar cualquiera.

Mientras estabamos dentro, observé a mi alrededor, todos era migrantes, sentados en la sala y en pasillos. Pernoctando ahí y no en las peligrosas calles.

Al dia siguiente me dirigí a otro punto donde se concentran extranjeros, en Carretera Costera, justo en un parque de niños. 

Ahí entrevisté a Estefania, procedente de Nicaragüa. Me dijo que durante el día se para en las puertas de un oxxo, las abre y cierra en espera de unos 'centavos'. Ella viene con tres personas mas, no ha podido avanzar hacia su siguiente parada porque todo el dinero se lo ha gastado en hospedarse en un hotel.

Junto a sus tres compañeros, tienen que reunir seiscientos pesos para poder pagar el Hotel Binni Risu, ubicado frente a las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana. 



"Tenemos que pagar hotel, no podemos quedarnos a dormir en la calle, nos levanta la Policía, y tenemos miedo de una redada... Solo dos dias nos quedamos a dormir en la calle, pero no hay baño, y uno tiene necesidad de ir... Tenemos que juntar para pagar donde dormir. Cada uno nos toca juntar ciento cincuenta pesos para la cuota del hotel... ", dijo Estefania.

Le pregunté si en ese hotel hay mas migrantes hospedados, y la respuesta fue contundente:

" Está todo lleno, a diario está ocupado, puro extranjero, no hay mexicanos... Pero abusan de nosotros, nos limitan el agua a pesar de que estamos pagando..."

Ésta es la situación de los migrantes durante su estadía en el puerto, no son los traficantes de personas quienes mas abusan de su situación, son también los empresarios hoteleros quienes han visto en los extranjeros jugosas ganancias al rentarles habitaciones.

Pedimos información al Instituto Nacional de Migración sobre ésta situación, pero no obtuvimos respuesta. 

Mientras los migrantes siguen siendo abusados por empresarios, traficantes y delincuentes, las autoridades se hacen de la 'vista gorda', no quieren ver, ni quieren escuchar.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Asesinan a dirigente de CATEM en Salina Cruz

Convocan a 'narco marcha' en Huatulco ante presencia de militares.

As3sin4n a joven trabajador de Liverpool en Salina Cruz