Aumentan 'narco desapariciones' en Oaxaca.
Sarahí Peña
Oaxaca. - En los últimos meses, grupos de jóvenes han sido 'levantados y desaparecidos' en la entidad Oaxaqueña ante la impunidad de las autoridades. El 21 de julio de 2024, un grupo de jóvenes fueron interceptados y levantados por un grupo armado en San Mateo del Mar, zona oriente del Istmo de Tehuantepec.
Familiares indicaron que sus hijos iban en compañía de una persona a quien identifican como 'El Patrón' y los llevaba a trabajar a una obra en construcción.
La ficha de búsqueda del propietario de la camioneta, José Antonio Jiménez Hernández, de 38 años de edad, fue publicado el 24 de julio, y el 25 de julio se publicaron las fichas de búsqueda de Sergio Guadalupe Burgoa Duplan (19 años), Juan Jacinto Remezal Hinojosa (21 años), Sergio Yair Hinojosa Fiallo (19 años), Pedro Hinojosa Baloes (17 años) y de Abisaí Navarrete Zepeda (24 años).
La Fiscalía de Justicia informó que los jóvenes fueron vistos en grupo cuando transitaban en el municipio de Zanatepec, y nunca mas se supo de ellos. Hasta la fecha, no hay rastros.
▪️Desparecidos en Puerto Escondido.
En otro hecho, ocho jóvenes fueron levantados a principios de Enero del presente año en la región de la costa, en Puerto Escondido.
Según las denuncias presentadas entre el 11 y el 14 de enero de 2025, los desaparecidos fueron vistos por última vez en fechas que abarcan desde el 31 de diciembre de 2024 hasta el 7 de enero de 2025. Las autoridades activaton protocolos especializados y desplegado operativos interinstitucionales para localizar a las víctimas.
Las autoridades identificaron a las personas desaparecidas y los lugares donde fueron vistas por última vez. Entre los casos se encuentra el de Luis Alberto Contreras Zúñiga, quien desapareció el 7 de enero de 2025 en el municipio de Santa María Atzompa, mientras se encontraba a bordo de una camioneta negra. Ese mismo día, Yurem de Jesús Barrios Martínez fue visto por última vez en la ciudad de Oaxaca de Juárez.
Otro caso reportado corresponde a Omar Edwin García Gutiérrez, quien desapareció el 6 de enero en la central de abastos de Oaxaca de Juárez, un lugar concurrido y de gran actividad comercial. Por su parte, Julio Alberto Quiroz González fue visto por última vez el 31 de diciembre de 2024 en San Martín Mexicapan, una localidad también ubicada en los Valles Centrales.
La comisionada de búsqueda de Oaxaca informó el 14 de enero que la séptima persona desaparecida es un Técnico Ortopedista, de 44 años. Esta persona salió de su casa de Santa María Atzompa con destino a Río Grande, pero sus familiares perdieron comunicación con él.
En tanto, la Fiscalía oaxaqueña informó este 15 de enero la identificación de otra persona desaparecida de nombre Hugo Alberto Sierra Basilio, de 33 años, quien fue visto por última vez el 7 de enero en la agencia de Montoya, perteneciente a Oaxaca de Juárez.
▪️Encuentran vehiculos de desaparecidos.
El fiscal general del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que fueron localizados tres vehículos en los que se desplazaban los jóvenes desaparecidos entre el 6 y 7 de enero y cuyo último rastro telefónico se detectó en Río Grande, a 55 kilómetros de Puerto Escondido.
Durante la conferencia de prensa semanal del gobernador Salomón Jara, en una actualización de datos sobre el caso, el fiscal de Oaxaca reveló que las unidades de motor fueron localizadas en inmediaciones de Ejutla de Crespo, municipio de los Valles Centrales, justo antes de la desviación a Barranca Larga, en la autopista Oaxaca-Puerto Escondido.
“Estos vehículos fueron localizados el sábado, son en los que se transportaron algunos de ellos a la región de la Costa, están en el Instituto de Servicios Periciales de la Fiscalía para buscar cualquier indicio en torno al caso. Seguimos buscando, estamos haciendo trabajo de inteligencia, de telefonía y de buscar, a partir de las propias redes o vínculos de estas personas”, dijo el fiscal.
El fiscal Rodríguez Alamilla confirmó que seis de los siete jóvenes desaparecidos en la región de la Costa tenían antecedentes delictivos, entre los que destacó los delitos de extorsión, cobro de piso, portación de arma de fuego sin licencia, asalto a mano armada y hasta violencia familiar.
Aclaró que la Fiscalía del estado cuenta oficialmente con siete denuncias de personas no localizadas de 44, 19, 17, 22, 30 18 y 33 años, respectivamente, aunque la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas tiene el reporte de ocho personas desaparecidas.
Detalló que según la investigación, es que entre el día 6 y 7 de enero estas personas fueron convocadas a la región de la Costa vía llamadas telefónicas por una persona que ellos conocen como El Patrón.
“Todos ellos viven en San Martín Mexicapan y en el municipio de Atzompa; se trasladaron a la Costa por sus propios medios, en vehículos que ellos tienen, insisto no se fueron de manera conjunta, sino a través de diferentes vehículos”.
Precisó que todas las personas no localizadas se conocían entre sí, “incluso tenemos información que se habían reunido en semanas anteriores en algunos bares cercanos a San Martín Mexicapan y de Montoya”.
Insistió en que fueron convocados a una reunión en la costa oaxaqueña y por la ubicación de sus líneas telefónicas se logró identificar que el último lugar donde “irradió su telefonía” fue en Río Grande, a unos 50 minutos de Puerto Escondido.
De igual manera, el funcionario detalló que entre los desaparecidos hay mecánicos, prestamistas, repartidores de comida, carpinteros, albañiles y una persona que se denominaba ortopedista.
Expuso que aún cuando el grupo viajó a la costa entre el 6 y 7 de enero, la Fiscalía de Oaxaca recibió las denuncias entre el 9, 10, 11, 13 y 14 de enero. A partir de entonces se establecieron operativos de búsqueda y localización de manera conjunta con instituciones federales como la Defensa y la Guardia Nacional.
▪️Desaparecen jóvenes de Tlaxcala.
Al menos siete jóvenes originarios de Tlaxcala estuvieron desaparecidos desde el 27 de febrero, tras ser vistos por última vez en los destinos turísticos de Santa María Huatulco y Zipolite, en la costa de Oaxaca. Aunque la Fiscalía General del Estado de Oaxaca solo reconoce cuatro denuncias formales, medios de comunicación de Tlaxcala y denuncias en redes sociales sugieren que el número de desaparecidos podría ascender a ocho.
El caso se hizo público cuando Andrea Cázares García denunció en redes sociales la desaparición de su hija, Jacqueline Aileth Meza Cázares, de 23 años, quien fue vista por última vez cenando en un restaurante en Zipolite. Según su madre, la joven fue presuntamente "levantada" por desconocidos. Posteriormente, la titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Michel Julián López, confirmó que Jacqueline Aileth fue localizada en Puebla, aunque no se han revelado más detalles sobre su situación.
Por otro lado, la Fiscalía de Oaxaca informó que también se reportó la desaparición de Raúl Emmanuel González Lozano (28 años), Angie Lizeth Pérez García (29 años) y Noemí Yamileth López Moratilla (28 años). En tanto, Brenda Mariel Salas Moya (19 años) fue localizada con vida el 2 de marzo, tras haber sido reportada como desaparecida en Huatulco.
En Tlaxcala, medios locales también mencionan a Lesly Noya y Rubén Antonio como parte del grupo de desaparecidos. Sin embargo, sus nombres aún no han sido confirmados por las autoridades de Oaxaca.
La preocupación creció cuando el gobierno de Tlaxcala solicitó a las fiscalías de Puebla y Oaxaca colaborar en la investigación, debido al hallazgo de un vehículo abandonado en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, en los límites de ambas entidades. En su interior se encontraron restos humanos, aunque aún no hay información oficial que vincule este hallazgo con la desaparición de los jóvenes tlaxcaltecas.
Reportes policiales indican que un número indeterminado de cuerpos fue encontrado en las inmediaciones del municipio poblano de San José Miahuatlán, cerca del puente Calapa. Algunos medios locales han mencionado que podrían ser hasta nueve víctimas, pero ninguna autoridad ha confirmado la cifra.
▪️Hallan desmembrados a jóvenes de Tlaxcala.
La noche del domingo 2 de marzo, elementos de la Guardia Nacional encontraron un vehículo Volkswagen Vento gris oscuro, con placas de Tlaxcala, abandonado en el kilómetro 83 de la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, en el municipio de San José Miahuatlán, Puebla. Al inspeccionar el auto, descubrieron nueve cuerpos desmembrados.
De acuerdo con información de La Jornada, los hechos, ocurridos en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, estarían relacionados con la desaparición de jóvenes estudiantes tlaxcaltecas reportados como desaparecidos a finales de febrero.
Según fuentes policiales, las víctimas, cinco hombres y cuatro mujeres, eran originarias de Tlaxcala, conforme a los estudios forenses realizados.
Algunas de las víctimas fueron localizadas dentro de un vehículo, mientras que otras yacían alrededor del automotor, el cual se encontraba en la zona del puente Calapa.
De acuerdo con información de El Universal, tras los análisis forenses correspondientes, se confirmó que todas las víctimas eran de Tlaxcala y habían sido reportadas como desaparecidas en ese estado.
Los cuerpos hallados corresponderían a un grupo de jóvenes originarios de Tlaxcala, reportados como desaparecidos entre el 27 y 28 de febrero. Entre ellos se encuentran:
Jacqueline Aileth Meza Cázares, de 23 años, cuya madre denunció su desaparición en redes sociales.
Raúl Emmanuel González Lozano y Noemí Yamileth López Moratilla, ambos de 28 años, vistos por última vez en Zipolite, Oaxaca.
Angie Lizeth Pérez García, de 29 años, y Brenda Mariel Salas Moya, de 19 años, quienes viajaban en un Ford Fiesta.
Angie Lizeth fue localizada con vida en Puebla, pero las autoridades no han proporcionado detalles sobre su rescate.
Comentarios
Publicar un comentario