Condena Sheinbaum bombardeos de E.U. a narco lanchas frente a costas de Oaxaca
México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su rechazo a los ataques del Pentágono contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, frente a costas de Oaxaca, tras los más recientes bombardeos ordenados por el gobierno de Donald Trump que dejaron 14 personas muertas.
Sheinbaum dijo durante su conferencia de prensa diaria que solicitó al secretario de Relaciones Exteriores y a la Marina reunirse con el embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, para tratar el tema porque “no estamos de acuerdo con estos ataques”.
La reacción de la mandataria se dio luego de que el secretario de Defensa Pete Hegseth informara de más ataques, ahora contra cuatro embarcaciones en el Pacífico el lunes por la noche.
Los más recientes ataques dejaron como saldo 14 personas muertas, sumándose a decenas más que han fallecido por los operativos.
“Queremos que se respeten todos los tratados internacionales”, dijo la presidenta mexicana.
Las declaraciones de Sheinbaum también se da en medio de meses de temores en México de que Trump escale su lucha contra los carteles latinoamericanos y ordene operaciones en tierra en suelo mexicano y en otros países.
Desde que asumió la presidencia, Trump ha insistido a Sheinbaum que acepte un despliegue militar de tropas estadounidenses en México con ese propósito, una propuesta que la mandataria mexicana ha rechazado de forma tajante.
Los ataques también han tensado las relaciones con otros aliados históricos como Colombia, país cuya inteligencia es crucial para las operaciones antinarcóticos estadounidenses en la región.
En un creciente enfrentamiento entre el presidente Donald Trump y el primer líder izquierdista de Colombia, Gustavo Petro, impuso sanciones el viernes al presidente colombiano a su familia y a un miembro de su gobierno por acusaciones de narcotráfico.
Petro previamente había dicho que uno de las personas que iba en una lancha blanco de uno de los ataques no tenía vínculos con el crimen y era un pescador, a lo que Trump respondió con acusaciones de nexos criminales contra su homólogo colombiano.
En un ataque a principios de este mes con dos sobrevivientes, el ejército estadounidense los rescató y los repatrió a Colombia y Ecuador.
Las autoridades liberaron al ecuatoriano después de que la fiscalía declarara que no tenían pruebas de que hubiera cometido un delito en Ecuador.
Hegseth publicó imágenes de los últimos ataques en redes sociales, donde se ven dos embarcaciones navegando por el agua en clips separados.
Una está visiblemente cargada con una gran cantidad de paquetes o bultos. Ambas explotan repentinamente y se ven envueltas en llamas.
El tercer ataque parece haber sido perpetrado contra dos embarcaciones que se encontraban estacionadas en el agua, una junto a la otra. Parecían estar prácticamente vacías, y se vio al menos a dos personas moviéndose antes de que una explosión las envolviera.
▪️Hegseth dijo que “los cuatro barcos eran conocidos por nuestro aparato de inteligencia, transitaban por rutas conocidas de narcotráfico y transportaban narcóticos”.
El gobierno de Trump no provee evidencias de acusaciones contra lanchas mientras las muertes se acumulan
La administración Trump no ha mostrado ninguna evidencia que respalde sus afirmaciones sobre los barcos, su conexión con los cárteles de la droga o incluso la identidad de las personas asesinadas en los ataques que comenzaron a principios de septiembre y estuvieron separados por semanas.
El número de muertos por los 13 ataques revelados ha aumentado a al menos 57 personas. La administración Trump afirmó que varios de los ataques se produjeron frente a las costas de Venezuela o los atribuyó a la banda del Tren de Aragua, originada en una prisión venezolana y declarada organización terrorista extranjera por Estados Unidos.
Después de que el Pentágono anunció el viernes que enviaría un portaaviones para unirse a los ocho buques de guerra y miles de tropas que ya estaban en la región, Maduro dijo que el gobierno de Estados Unidos estaba “fabricando” una guerra contra él.
El secretario de Estado Marco Rubio insistió en que Estados Unidos está participando en una operación antidrogas, al tiempo que acusó al régimen de Nicolás Maduro de permitir y participar en el envío de narcóticos.
El ejército estadounidense ordenó el sobrevuelo de un par de bombarderos supersónicos pesados hacia la costa de Venezuela recientemente.
▪️Trump dice que tiene “autoridad legal” para los ataques.
El presidente Trump ha dicho que tiene la “autoridad legal” para llevar a cabo los ataques a los presuntos barcos que transportan drogas y sugirió que se podrían realizar ataques similares en tierra.
En su anuncio de los últimos ataques, Hegseth continuó estableciendo paralelismos entre las acciones militares contra el narcotráfico y la guerra contra el terrorismo tras los ataques del 11 de septiembre de 2001.
Afirmó que los carteles "han matado a más estadounidenses que Al Qaeda y recibirán el mismo trato".
Trump ha justificado los ataques afirmando que Estados Unidos está involucrado en un “conflicto armado” con los cárteles de la droga y proclamando que las organizaciones criminales son combatientes ilegales, basándose en la misma autoridad legal utilizada por la administración del presidente George W. Bush para la guerra contra el terrorismo.
Comentarios
Publicar un comentario