Estados Unidos.- Estados Unidos elevó este lunes la presión contra el gobierno de Nicolás Maduro al clasificar oficialmente al Cártel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera, una medida que endurece el marco legal para perseguir a quienes integren o apoyen a este grupo señalado por Washington.
La designación apareció publicada en el Registro Federal, confirmando lo adelantado por autoridades estadounidenses durante el fin de semana e incorporando al Cártel de los Soles a la lista de FTOs, lo que permite activar sanciones, restricciones migratorias y acciones judiciales más amplias.
Según el secretario de Estado, Marco Rubio, la administración de Donald Trump concluyó que existen suficientes elementos para considerar que esta estructura cumple los criterios establecidos por la Ley de Inmigración y Nacionalidad para ser catalogada como FTO.
Esa normativa indica que un grupo debe ser extranjero, participar directa o indirectamente en actividades terroristas y representar una amenaza para la seguridad de ciudadanos estadounidenses o para los intereses nacionales de EU en materia de defensa, relaciones exteriores o economía.
Aunque su existencia ha sido negada por el gobierno venezolano, Washington sostiene que el Cártel de los Soles opera desde la década de los años noventa y estaría integrado, principalmente, por militares de alto rango señalados de facilitar operaciones de narcotráfico. El nombre aludiría a los “soles” que llevan las insignias de los generales venezolanos.
Las investigaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA) no fueron reconocidas públicamente hasta marzo de 2020, cuando el Departamento de Justicia aseguró que al frente del grupo estarían el presidente Nicolás Maduro, su ministro del Interior Diosdado Cabello y otros funcionarios clave del gobierno venezolano.
La designación formal como FTO se suma a una creciente estrategia de presión de Washington sobre Caracas. En julio, el Departamento del Tesoro ya había clasificado al Cártel de los Soles como grupo terrorista global especialmente designado (SDGT).
Ahora, con esta nueva categoría, las autoridades estadounidenses pueden intensificar investigaciones, congelar bienes, ordenar detenciones y perseguir a cualquier persona que preste apoyo material al grupo.
La medida coincide con un despliegue militar estadounidense en el sur del Caribe, que según la Casa Blanca tiene como objetivo reforzar la lucha contra el narcotráfico. En el marco de estas operaciones, EU ha destruido cerca de una veintena de embarcaciones presuntamente cargadas con droga y reportado la muerte de 83 tripulantes.
Comentarios
Publicar un comentario