Tortilla ya supera los $30.00 el kilogramos: ANPEC
Por ejemplo, los estados con el kilo de tortilla por arriba de 30 pesos son Baja California Sur con 32 pesos, Sonora 34 pesos y Colima, Guerrero y Veracruz registran precios de 30 pesos en promedio.
Por factores estacionales aumenta el café; “mientras que la inestabilidad del azúcar y el encarecimiento global del cacao afectan a la confitería, chocolatería y hasta el pan dulce”.
Se trata de una “nueva escalada de precios impulsada por la cuesta de enero y el aumento de impuestos”, advirtió la Anpec en un mensaje transmitido en redes sociales.
Advirtió que la inflación en la primera mitad de noviembre registró un alza de 3.61%, a tasa anual, a lo que se le suma la inseguridad en las carreteras y la extorsión.
“La presión inflacionaria para el 2026 es preocupante, la desaceleración económica del país, la salida de capitales a España, el que se ahuyenten potenciales inversiones extranjeras alegando la normalización de la violencia...”, enfatizó.
En este sentido, la asociación agregó que “esa es la percepción que se tiene de México en este momento en el extranjero, nos ven como un país de narcos y violento, sin garantía energética ni certidumbre jurídica ni reglas claras para la inversión, provocando un crecimiento marginal que nos coloca en los últimos lugares de América Latina, tan solo por encima de Haití y Venezuela”.
Explicó que “para 2026 la presión inflacionaria podría intensificarse en un contexto de desaceleración económica, salida de capitales y un entorno internacional complicado. Incluso la renegociación del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) se anticipa compleja”, expuso.
Sobre todo, por los temas de energía, seguridad y migración que Estados Unidos pondrá sobre la mesa.
Por ello, pidió al gobierno federal “corregir el rumbo antes de que la situación empeore.
Comentarios
Publicar un comentario